
Con la entrada en vigencia de la Resolución 40150 de 2024, el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP) ha sido actualizado para reforzar la calidad y trazabilidad de las mediciones de iluminación en Colombia. En particular, el Libro 4, sección 4.3.9.5, establece nuevos lineamientos para el uso de luxómetros, también conocidos como medidores de iluminancia.
¿Qué exige el RETILAP 2024 sobre equipos de medición?
Certificación de calibración obligatoria
Todos los luxómetros utilizados por organismos de inspección, laboratorios o interventores deben estar calibrados por laboratorios acreditados por ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia) o por entidades extranjeras miembros de ILAC.
- Para equipos nuevos, se acepta el certificado de calibración del fabricante durante el primer año desde la compra (según factura).
- Luego de este período, la calibración debe hacerse exclusivamente en laboratorios acreditados.
Intervalos de calibración
El intervalo de calibración debe definirse con base en la guía ILAC G24 / OIML D10, o lo que indique la autoridad metrológica competente. El laboratorio debe emitir el certificado con comparación frente a un equipo patrón, siguiendo los criterios establecidos oficialmente.
Requisitos técnicos para luxómetros según RETILAP 2024
Los medidores fotométricos de iluminancia deben cumplir con los siguientes parámetros técnicos mínimos:
Requisito | Valor exigido por RETILAP 2024 |
---|---|
Calibración en el rango de medición | Obligatoria |
Respuesta espectral relativa (f1’) | Dentro del 6 % |
Corrección de coseno | Dentro del 3 % |
Linealidad (precisión) | 3 % ± 1 dígito |
Rango de lectura | 0,1 – 19.990 lux |
Corrección de color según curva CIE V(λ) | Requerida |
Condiciones de uso | Sin sombras ni luz externa indirecta |
El reglamento también indica que el luxómetro debe ubicarse de forma que el observador no proyecte sombra sobre el área medida, y debe estar protegido de fuentes de luz que no deban ser evaluadas. Se recomienda el uso de cables de extensión para evitar interferencias.
Nuestro Luxómetro LXP-2 Cumple con el RETILAP 2024
Nos complace informar que el luxómetro LXP-2 cumple con todos los requisitos establecidos por el RETILAP 2024. A continuación, una comparación detallada:
REGLAMENTO COLOMBIANO (RETILAP 2024) | OFERTA. LUXOMETRO LXP-2 |
b) Respuesta espectral relativa (f1’): Dentro del 6 % | ± 6% |
c) Características de corrección de coseno: Dentro del 3 % | ± 3% |
d) Linealidad (Linearity): 3 % ± 1 dígito | ≤ ± 2% |
e) Rango de lectura: 0,1 – 19.990 lx | 0,1 – 19.990 lx |
f) Tener corrección de color según la curva de eficiencia espectral de la CIE V(λ). | CIE photopic curve (CIE human eye sensitivity curve) |
Conclusión
La versión 2024 del RETILAP representa un avance técnico importante en la regulación de equipos de medición de iluminación en Colombia. Cumplir con estos requisitos no solo es obligatorio, sino que garantiza la fiabilidad y validez legal de tus mediciones.
💡 El luxómetro LXP-2 no solo cumple con la normativa, sino que supera varios estándares de calidad exigidos, siendo una herramienta ideal para profesionales, auditores, laboratorios e interventores.
¿Deseas más información o cotizar el LXP-2?
📩 Contáctanos y asegura el cumplimiento del RETILAP 2024 en todas tus mediciones de iluminancia.