El diseño de sistemas de iluminación eficientes, seguros y normativamente válidos requiere información técnica precisa sobre cómo se comporta una luminaria en un entorno real. Aquí entra en juego el ensayo de fotometría, una herramienta indispensable para ingenieros, diseñadores, arquitectos y fabricantes de productos de iluminación.
¿Qué es un ensayo de fotometría?
El ensayo de fotometría mide cómo se distribuye la luz emitida por una fuente o luminaria en el espacio. A través de equipos especializados, se obtiene una matriz de intensidades que describe con exactitud:
- El ángulo de apertura de la luz.
- La intensidad luminosa en distintas direcciones.
- La eficiencia del sistema óptico.
- El flujo luminoso total y su distribución.
Esta información se consolida en un archivo digital con extensión .IES, también conocido como archivo fotométrico, el cual puede ser interpretado por software de diseño como DIALux, AGi32 o Relux.
¿Qué exige el nuevo RETILAP 2024 sobre este tema?
De acuerdo con la Resolución 40150 de 2024, que actualiza el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP), se establece que:
“La matriz de intensidades debe estar disponible en medio digital para todo el público; el archivo en formato digital es utilizado por los softwares especializados para la realización de cálculos y diseños de iluminación. Puede ser generada en varios formatos, siendo el más común el archivo .IES, el cual es compatible con todos los programas de cálculo y diseño.”
Esto implica que todo producto de iluminación que se pretenda comercializar en Colombia debe contar con su archivo .IES accesible digitalmente.
¿Por qué es tan importante cumplir con este requisito?
✅ Evita rechazos en proyectos de iluminación pública y privada.
✅ Permite que ingenieros y diseñadores validen el comportamiento real de la luminaria.
✅ Asegura la compatibilidad del producto con herramientas de simulación técnica.
✅ Cumple con los requisitos de transparencia y trazabilidad exigidos por el RETILAP.
¿Cómo Luminotest facilita este proceso?
En Laboratorio Luminotest SAS, realizamos ensayos de fotometría conforme a normas internacionales, y como parte de nuestro servicio, subimos los resultados al portal:
🔗 https://productoselectricosprobados.com
Desde allí, tus archivos .IES quedan disponibles en línea, listos para ser descargados por diseñadores, reguladores o compradores, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.
Esta herramienta automatiza el cumplimiento del nuevo RETILAP 2024 y te permite avanzar en tus procesos de certificación con mayor agilidad y transparencia.
Conclusión
El ensayo de fotometría ya no es solo un respaldo técnico: es una exigencia regulatoria crítica. Asegúrate de contar con archivos .IES accesibles, generados por un laboratorio acreditado que te ofrezca rapidez, precisión y trazabilidad digital.📩 ¿Necesitas ensayos de fotometría o asesoría para cumplir con RETILAP?
Contáctanos en https://luminotest.com y déjalo en manos expertas.