
En trabajos con sistemas eléctricos energizados, los guantes aislantes son una de las primeras líneas de defensa del trabajador. Sin embargo, no basta con tenerlos: su estado debe verificarse de forma periódica para garantizar que siguen cumpliendo con su función de aislamiento eléctrico. En este contexto, la prueba de rigidez dieléctrica se convierte en un requisito técnico fundamental.
¿Qué exige el RETIE sobre los guantes para trabajos con tensión?
De acuerdo con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) —Resolución 40117 de 2024—, el uso de equipos de protección personal (EPP) para trabajos con tensión debe cumplir los siguientes lineamientos:
“Los guantes aislantes deben ser sometidos a una prueba de porosidad por inyección de aire, antes de cada jornada de trabajo y debe hacérseles un ensayo de rigidez dieléctrica en laboratorio que tenga aseguramiento metrológico, mínimo cada seis meses.”
Esto significa que el cumplimiento normativo no es opcional: es una obligación técnica y legal que protege tanto a los trabajadores como a las empresas frente a riesgos eléctricos y posibles sanciones.
¿Qué es la prueba de rigidez dieléctrica?
Es un ensayo de laboratorio que evalúa la capacidad de un guante aislante para resistir el paso de corriente eléctrica cuando se le aplica un voltaje específico.
Se realiza bajo condiciones controladas, de acuerdo con normas como la ASTM F 496-24, específicamente en sus numerales 7.7, 7.8 y 9, que indican cómo deben llevarse a cabo estas pruebas para garantizar confiabilidad en los resultados.
¿Por qué es importante este ensayo?
✅ Evita accidentes eléctricos: Detecta fallas invisibles como microfisuras, degradación por ozono, humedad o contaminantes.
✅ Cumplimiento del RETIE: Es exigido cada 6 meses para poder usar legalmente estos equipos en trabajos con tensión.
✅ Asegura la trazabilidad: Solo un laboratorio con aseguramiento metrológico puede validar técnicamente este ensayo.
✅ Conserva la vida útil de tus EPP: Un guante con pequeñas fallas puede ser detectado y sustituido antes de provocar un incidente.
¿Por qué hacer esta prueba en Laboratorio Luminotest SAS?
En Luminotest, contamos con un laboratorio especializado y acreditado que cumple con todos los requisitos técnicos exigidos por el RETIE. Ofrecemos:
- Tiempos de respuesta rápidos, ideales para empresas que no pueden detener sus operaciones por largos periodos.
- Protocolos conforme a ASTM F 496-24.
- Fichas técnicas individuales por cada elemento, tal como exige el reglamento.
- Seguimiento digital y trazabilidad mediante nuestras plataformas propias.
Conclusión
Realizar el ensayo de rigidez dieléctrica a guantes aislantes no es solo un procedimiento de control: es una medida vital de seguridad y cumplimiento normativo.
Si estás a cargo de cuadrillas, contratistas eléctricos o una empresa que realiza trabajos con tensión, asegúrate de tener guantes certificados, evaluados y listos para usarse de forma segura.
📅 Programa tu ensayo con nosotros y garantiza el respaldo que tu operación necesita.
🌐 Más información: https://luminotest.com